Un seguro de hogar es una póliza que protege tu vivienda frente a diversos riesgos. Su objetivo principal es brindarte tranquilidad y respaldo económico ante imprevistos que puedan afectar tu casa o departamento y los bienes que se encuentran dentro.
En términos generales, un seguro de hogar está diseñado para cubrir:
- La estructura de la vivienda (paredes, techos, pisos, instalaciones fijas)
- Los bienes dentro del hogar (muebles, electrodomésticos, ropa, objetos personales)
- La responsabilidad civil ante daños que puedan sufrir terceros por hechos relacionados con tu hogar.
No obstante, no todos los seguros de hogar son iguales. Las coberturas varían según la compañía aseguradora, el tipo de póliza y los adicionales que contrates.
Coberturas básicas
Un seguro de hogar básico generalmente incluye:
- Incendio: Protege la estructura y los bienes dentro del hogar en caso de incendio, explosión o rayo.
- Fenómenos naturales: Cubre daños causados por tormentas, granizo, viento o inundaciones.
- Robo o hurto: Cubre la reposición de bienes robados o dañados en un intento de robo.
- Daños por agua: Si se rompe una cañería o hay filtraciones accidentales, el seguro puede cubrir los daños.
- Responsabilidad civil: Si alguien sufre daños personales o materiales vinculados a tu vivienda (por ejemplo, si se cae algo de tu balcón y lastima a un peatón), el seguro se hace cargo.
Coberturas opcionales
Muchas compañías ofrecen coberturas adicionales, como:
- Rotura de cristales
- Electrodomésticos (por subas de tensión o cortocircuitos)
- Asistencia domiciliaria (servicios de cerrajería o plomería urgente)
- Protección de objetos de valor (notebooks, cámaras, etc)
Estas opciones permiten adaptar el seguro a tus necesidades reales.
Lo que no cubre un seguro de hogar
Es clave conocer las exclusiones para no tener sorpresas:
❌ Desgaste natural o falta de mantenimiento: Si no hacés mantenimiento y algo falla, no está cubierto.
❌ Daños intencionales: Si un daño es causado de forma deliberada, la aseguradora no lo paga.
❌ Daños por guerra o terrorismo: Están fuera de la cobertura en la mayoría de los casos.
❌ Bienes no declarados: Si no informaste ciertos bienes de valor, podrían no cubrirse.
¿Por qué es importante declarar correctamente?
Para que el seguro funcione como esperás, es fundamental declarar el valor real de la vivienda y de los bienes. Así, la indemnización será justa y adecuada.
Hacé un inventario: anotá electrodomésticos, muebles y objetos importantes, y guardá facturas o fotos que ayuden a demostrar su valor.